Sustitutos fáciles del huevo que no le costarán la granja

La gente no para de hablar del precio y la disponibilidad de los huevos, y no les culpamos. 

Según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el precio medio de una docena de huevos aumentó un 53% el año pasado y no parece que vaya a bajar pronto.  

Por suerte, si algo hemos aprendido con la escasez de suministros y el aumento de los costes en los últimos años, es a prescindir de los productos básicos y aprender a arreglárnoslas con alternativas.  

Encontrar una alternativa a los huevos puede ser más fácil de lo que piensas.  

Además de fritos, revueltos, escalfados, endiablados y picados -una gran fuente de sabor y proteínas-, los huevos se utilizan con más frecuencia como ingrediente de recetas para ayudar a que suban los productos horneados, espesar salsas y sopas, unir ingredientes secos y añadir humedad. 

Alternativas al huevo - Sustituye a un huevo en una receta tradicional.

Levadura (ayuda a fermentar los productos de panadería) 

  • ¼ de taza de refresco dietético, agua de Seltz o agua carbonatada 
  • 2 cucharadas de agua, 1 cucharada de aceite vegetal y 2 cucharaditas de levadura en polvo 
  • 1 cucharadita de bicarbonato y 1 cucharada de vinagre 

Espesamiento 

  • 1 cucharada de gelatina natural disuelta en 1 cucharada de agua fría, después añadir 2 cucharadas de agua hirviendo 
  • ¼ taza de puré de patatas blancas o dulces 
  • 1 cucharada de semillas de lino molidas (o semillas de chía) y 3 cucharadas de agua 
  • 3 cucharadas de aquafaba (líquido de las alubias en conserva/cocidas) 

Encuadernación y humectación  

  • ½ taza de plátanos, machacados 
  • ¼ taza de compota de manzana sin azúcar (sustituye a los huevos, la mantequilla y el aceite en las recetas de repostería tradicionales o en las mezclas de caja) 
  • ¼ taza de calabaza o calabacín en conserva 
  • 2 cucharadas de pasta de tomate 
  • ¼ taza de tofu blando (hecho puré)  
  • ¼ taza de yogur natural 
  • 3 cucharadas de mantequilla cremosa de frutos secos 
  • ¼ taza de suero de leche 

Haz inventario de los ingredientes que tienes en tu despensa o frigorífico, combínalos con recetas saladas o dulces y comprueba si estas alternativas a los huevos están a la altura de los auténticos. Puede que tengas que probar y equivocarte para encontrar el sabor y la textura que mejor se adaptan a tus recetas favoritas, pero seguro que es mejor que el precio de los huevos. 

Tenga en cuenta que, aunque estas sustituciones de los huevos pueden hacer que una receta salga igual, el valor nutricional puede diferir. Los huevos son una gran fuente de proteínas esenciales para su dieta. Si tiene preguntas sobre cómo crear o mantener una dieta equilibrada, concierte hoy mismo una cita con uno de los dietistas diplomados de NOAH. 

Opciones de ejercicio: Alternativas al gimnasio

El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para fijarse objetivos y dar prioridad a la salud. Añadir actividad física a tu rutina es una forma estupenda de mejorar tu bienestar general, reducir el estrés y aumentar tu energía. No es necesario ser socio de un gimnasio ni disponer de horas de tiempo libre para hacerlo: hay muchas formas creativas de mantenerse activo, incluso con una agenda apretada. Antes de empezar un nuevo programa de ejercicios, asegúrese de consultar con su médico.

Recomendaciones

  • Para adultos: al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana de actividad aeróbica de intensidad moderada (por ejemplo, caminar a paso ligero, montar en bicicleta o cortar el césped). Preferiblemente, también con dos días a la semana de ejercicios de fortalecimiento muscular (ej. Levantar pesas, usar bandas de resistencia y algunas formas de yoga).
  • Para niños de 6 a 17 años: al menos 60 minutos (una hora) o más de actividad de intensidad moderada a vigorosa la mayoría de los días y al menos tres días a la semana de ejercicios de fortalecimiento muscular.
  • Para más información , consulte las directrices de los CDC.

Opciones de ejercicio al aire libre

  • Camine o haga footing por su barrio
  • Caminata por un sendero local
  • Juega al baloncesto, al frisbee, al tenis, etc. en tu propio patio o en un parque
  • Salta a la comba en el garaje o al aire libre
  • Dar un paseo en bicicleta
  • Trabajar en el jardín

Opciones para el hogar

  • Caminar enérgicamente por la casa o subir y bajar escaleras
  • Baila al ritmo de tu música favorita
  • Utilizar máquinas de cardio domésticas como la cinta de correr, la bicicleta estática o la máquina de remo.
  • Utiliza pesas libres, bandas de resistencia o alguno de estos artículos que tienes por casa para fortalecer los músculos
  • Descárgate una aplicación de entrenamiento cardiovascular o de fuerza, muchas de las cuales no requieren ningún equipo de ejercicio.
  • Vídeos de ejercicios. YouTube está lleno de vídeos de cardio, fortalecimiento muscular, yoga/estiramientos y otros ejercicios.

Únete a un equipo o participa en una clase colectiva

  • Unirse a un equipo o tomar clases en grupo es una opción divertida y social.
  • Visite Parques y Actividades Recreativas de la Ciudad de Phoenix para clases y deportes de equipo para jóvenes y adultos.
  • Tu gimnasio local puede tener clases o puedes ir a un estudio especializado para cosas como artes marciales, spinning, barre, yoga, etc.

Tanto si quiere vivir más aventuras al aire libre, asistir a divertidas clases en grupo o hacer ejercicios rápidos en casa, cada pequeño paso cuenta para mejorar la salud y el bienestar. Concierte hoy mismo una cita con su proveedor de NOAH para obtener más consejos y trucos para mejorar su salud este año.

Cómo controlar la diabetes de su hijo durante las vacaciones

Las fiestas navideñas son una época de celebraciones con la familia y los seres queridos, pero para los niños con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede ser todo un reto controlar sus niveles de azúcar en sangre. Los cambios en las rutinas diarias, las comidas especiales y la abundancia de alimentos nuevos pueden provocar fluctuaciones en la glucemia. Sin embargo, con algunas estrategias conscientes, los niños pueden disfrutar de las fiestas y mantenerse sanos.

He aquí algunos consejos para que las comidas navideñas sean divertidas y equilibradas:

  1. Siga el método "MiPlato": Anime a su hijo a llenar la mitad de su plato con verduras sin almidón, una cuarta parte con proteínas magras y otra cuarta parte con hidratos de carbono.
  2. Elige verduras sin almidón: Durante las comidas navideñas, cárgate de opciones como brócoli, coliflor, pimientos, calabacín, coles de Bruselas y espárragos.
  3. Recuento de carbohidratos: Ayude a su hijo a llevar la cuenta de los carbohidratos para controlar eficazmente los niveles de azúcar en sangre y la medicación. Trabajen en equipo para controlar la ingesta a lo largo del día.
  4. No obligue a terminar las comidas: Si tu hijo toma más comida de la que puede comer, no le presiones para que se lo acabe todo.
  5. Dulces con moderación: Está bien que tu hijo coma dulces, pero en pequeñas porciones y vigilando su ingesta total.
  6. Controle el azúcar en sangre con frecuencia: Con las golosinas y actividades navideñas, asegúrese de comprobar los niveles de azúcar en sangre de su hijo con más frecuencia para estar al tanto de cualquier cambio.
  7. Mantente activo: Incorpore actividad física, como un paseo familiar o juegos divertidos, para ayudar a regular el azúcar en sangre y mantener a todos en movimiento.

Y lo que es más importante, disfrutad juntos de las fiestas y no os estreséis demasiado con rutinas perfectas. La clave está en el equilibrio y en disfrutar del momento.

Si tiene preguntas sobre cómo controlar la diabetes durante las fiestas, programe una cita con su proveedor de NOAH hoy mismo. Nuestro equipo puede ponerle en contacto con uno de los dietistas internos de NOAH para crear un plan personalizado para pasar las fiestas con facilidad.

¡Ponte a cocinar con el libro de cocina de otoño imprescindible de NOAH!

El otoño ya está aquí, y ¿qué mejor manera de disfrutar de la estación que con los irresistibles sabores del Libro de cocina de otoño de NOAH? 🍂 Recopilado por el equipo de nutricionistas expertos de NOAH, este libro de cocina es tu guía de referencia para platos acogedores, saludables y deliciosos que te calentarán el corazón y satisfarán tus papilas gustativas durante todo el año.

Desde aperitivos sencillos y sabrosos hasta guarniciones, bebidas y postres impresionantes, el Libro de cocina de otoño lo tiene todo. Tanto si busca platos rápidos y fáciles como recetas que lleven sus habilidades culinarias al siguiente nivel, esta colección tiene algo para todos. Todas las recetas han sido cuidadosamente diseñadas y adaptadas por nuestros nutricionistas diplomados para que sean nutritivas y llenas de sabor.

Estas recetas son perfectas para todo el mundo, desde los amantes de la comida saludable para el corazón y los que controlan la diabetes hasta cualquiera a quien le guste la comida que sabe increíble y nutre el cuerpo. Con el libro de cocina de otoño de NOAH, descubrirá nuevos platos favoritos que podrá preparar una y otra vez.

Los nutricionistas diplomados de NOAH se preocupan por los alimentos que usted come y por su sabor. Por eso, cada receta se ha creado y adaptado cuidadosamente para que sea sana y nutritiva, y para que disfrute comiéndola. Así que si usted o un ser querido están buscando sabores otoñales que favorezcan la salud del corazón o una dieta apta para diabéticos, o si simplemente le gusta la comida y quiere que sepa bien y sea buena para usted, estas recetas son perfectas.

Consigue el libro de cocina de otoño de NOAH

Consiga hoy mismo su libro de cocina de otoño de NOAH!
Acomódese con un café con leche casero con especias de calabaza, prepare una tanda de ñoquis de calabaza o disfrute del crujido de las semillas de calabaza especiadas. Sea cual sea tu antojo, el libro de cocina de otoño de NOAH te lo ofrece.

Para obtener orientación personalizada o para que comer sano sea aún más fácil, póngase en contacto con los servicios de nutrición de NOAH. Su viaje hacia la salud comienza con elecciones deliciosas y saludables: ¡descargue ahora su ejemplar del Libro de cocina de otoño de NOAH! 🌟

Si tiene alguna duda sobre su dieta sana o sobre cómo hacer cambios, póngase en contacto con NOAH para informarse sobre nuestros servicios de nutrición.

Alimentos cardiosaludables para noviembre: Elecciones estacionales para mejorar su bienestar

A medida que nos adentramos en noviembre, el aire fresco del otoño nos trae una deliciosa variedad de alimentos de temporada que no sólo son reconfortantes, sino también excelentes para la salud del corazón. Estos alimentos están repletos de nutrientes que favorecen el bienestar cardiovascular, lo que los convierte en adiciones perfectas a su dieta a medida que nos acercamos a los meses más fríos. Veamos algunas de las mejores opciones cardiosaludables para noviembre.

1. Calabaza

La calabaza es algo más que un adorno festivo: ¡es un superalimento cardiosaludable! Repleta de fibra, potasio y vitamina C, la calabaza ayuda a reducir la tensión arterial y los niveles de colesterol. Prueba a añadir puré de calabaza a sopas, guisos o incluso batidos para darle un empujón saludable a tu corazón.

2. Boniatos

Los boniatos son ricos en potasio y fibra, que contribuyen a la salud del corazón ayudando a controlar la tensión arterial y el colesterol. También son una gran fuente de betacaroteno y vitamina C. Tuestelos como guarnición, añádalos a las ensaladas o prepare una sopa caliente de boniato para disfrutar de una comida nutritiva.

3. Hojas verdes oscuras

Verduras como la col rizada, las acelgas y las espinacas son abundantes en antioxidantes, fibra y vitaminas beneficiosas para el corazón, como el folato y el potasio. Las verduras de hoja verde ayudan a reducir la tensión arterial y disminuyen el riesgo de cardiopatías. Añádelas a ensaladas y sopas, o incluso mézclalas en un batido verde.

4. Arándanos

Los arándanos están llenos de antioxidantes y polifenoles que favorecen la salud del corazón reduciendo la inflamación y mejorando los niveles de colesterol. También son una gran fuente de vitamina C. Disfrútalos frescos, secos o en salsa junto a tus platos otoñales favoritos.

5. Nueces

Las nueces están repletas de ácidos grasos omega-3, conocidos por reducir la presión arterial y la inflamación. Un puñado de nueces es un tentempié perfecto, o puedes añadirlas a las ensaladas, los copos de avena o los productos horneados para darles un toque crujiente sabroso y cardiosaludable.

6. Manzanas

Las manzanas son ricas en fibra soluble, sobre todo pectina, que ayuda a reducir los niveles de colesterol. También contienen flavonoides beneficiosos para la salud del corazón. Disfrute de las manzanas cortadas en rodajas con mantequilla de almendras, en una abundante ensalada de otoño o al horno con una pizca de canela.

Este otoño, opciones saludables para el corazón

Añadir estos alimentos cardiosaludables a su menú de noviembre puede ayudarle a mantener la salud cardiovascular mientras disfruta de los reconfortantes sabores de la estación. ¿Necesita orientación sobre cómo incorporar más de estas opciones nutritivas a su dieta? Los expertos en nutrición de NOAH están aquí para ayudarle.

Programe una cita con un proveedor de NOAH para aprender más sobre la alimentación saludable para el corazón.
📞 Llame al 480-882-4545 o visite nuestro sitio web para solicitar una cita.

Consejos inteligentes para disfrutar de los dulces sin dañar los dientes

No dejes que el azúcar de esos dulces te engañe y dañe tus preciosos blancos nacarados. Nuestros expertos dentales tienen algunos consejos para ayudarte a elegir entre todos esos deliciosos dulces en la noche de Halloween para que reduzcas el riesgo de tener caries.
Más información

Consejos saludables para Halloween

¿Te asustan todos los caramelos de Halloween? ¿Estás pensando en no salir a pedir caramelos este año? He aquí algunas formas divertidas de disfrutar de las golosinas con la familia y los amigos, manteniendo un Halloween seguro y saludable.

  1. Compra menos bolsas de caramelos. 

    Especialmente si este año las visitas puerta a puerta van a ser limitadas, procura comprar menos caramelos de lo habitual para repartir o guardar en casa.

  2. Elija las tallas mini. 

    Los caramelos más grandes tienen el doble o el triple de calorías. Para disfrutar de tus golosinas favoritas sin pasarte, opta por los caramelos más pequeños.

  3. Come antes de tratar.

    Si usted y su familia deciden salir a pedir caramelos o incluso a un evento social, asegúrese de comer una comida equilibrada de antemano para evitar comer dulces en exceso. Una buena comida debe incluir proteínas y fibra para mantenerte lleno y satisfecho.

  4. Mantente activo.

    Ya sea paseando, haciendo actividades en casa o celebrando una espeluznante fiesta de baile, mantenerse activo cada día es importante para mantener el cuerpo fuerte y sano.

  5. Haz tus propias golosinas.

    Aprovechar este año para empezar nuevas tradiciones puede ser una forma estupenda de pasar más tiempo en familia y, además, tomar decisiones saludables. A continuación te damos algunas ideas de tentempiés festivos, fáciles y saludables.

CONTENIDO EXTRA: ¡ideas de recetas para un Halloween saludable!

  • Plátanos Boo - corta los plátanos por la mitad y coloca mini pepitas de chocolate a modo de ojos y boca.
  • Calabazas clementinas: pela una clementina y añade un trocito de apio para representar el tallo de una calabaza.
  • Escobas de bruja - corta palitos de queso mozzarella en have y desmenuza un extremo para que parezca una escoba. En el otro extremo, inserta un palito de pretzel para representar el mango de la escoba.

Alimentos cardiosaludables para octubre: Aumente su bienestar este otoño

A medida que el tiempo se enfría y los colores otoñales toman el relevo, es el momento perfecto para centrarse en los alimentos saludables para el corazón que pueden hacer que te sientas lo mejor posible. Los productos frescos de temporada y los ingredientes saludables disponibles en octubre facilitan el disfrute de comidas nutritivas que favorecen la salud del corazón. He aquí algunos alimentos cardiosaludables que puede incluir en su dieta este mes:

  1. Calabazas y calabacines - Ricos en fibra y antioxidantes, estos alimentos básicos del otoño ayudan a reducir los niveles de colesterol y a mantener el corazón contento.
  2. Boniatos - Con un alto contenido en potasio y vitamina C, ayudan a regular la tensión arterial y refuerzan el sistema inmunitario.
  3. Col rizada y verduras de hoja verde - Repletas de vitaminas y minerales, favorecen la salud cardiovascular en general.
  4. Granadas y manzanas - Estas frutas son ricas en antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar el flujo sanguíneo.
  5. Frutos secos y semillas - Las almendras, las nueces y las semillas de lino son excelentes fuentes de grasas cardiosaludables que pueden reducir el colesterol malo.
  6. Salmón - Lleno de ácidos grasos omega-3, el salmón puede ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías al disminuir la inflamación.
  7. Aceite de oliva - El aceite de oliva, un alimento básico en las dietas cardiosaludables, está repleto de grasas buenas que protegen el corazón.

Este otoño, asegúrate de llenar tu plato con estos alimentos vibrantes y ricos en nutrientes. Tu corazón te lo agradecerá.

Si busca asesoramiento más personalizado, programe hoy mismo una cita con un proveedor de NOAH para empezar a llevar un estilo de vida cardiosaludable. Llame al 480-882-4545 o solicite una cita.

#HealthyEating #HeartHealth #OctoberWellness #NOAHCares

Alimentos cardiosaludables para septiembre

A medida que nos adentramos en los frescos días del otoño, es un momento excelente para centrarnos en la salud del corazón incorporando a nuestra dieta alimentos nutritivos de temporada. Septiembre nos trae una gran cantidad de frutas, verduras, cereales integrales y otras opciones cardiosaludables que pueden contribuir al bienestar cardiovascular. Tomando decisiones conscientes, podemos disfrutar de comidas deliciosas al tiempo que tomamos medidas proactivas para tener un corazón más sano.

Incorporar los alimentos adecuados a su dieta puede marcar una diferencia significativa en la salud de su corazón. He aquí algunas opciones cardiosaludables para disfrutar este mes de septiembre:

Frutas

  • Manzanas: Ricas en fibra y antioxidantes.
  • Peras: Ricas en fibra, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
  • Uvas: Contienen resveratrol, que puede ayudar a reducir la inflamación.
  • Ciruelas: Buena fuente de vitaminas y antioxidantes.

Verduras

  • Col rizada: Repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Brócoli: Rico en fibra y vitaminas C y K.
  • Coles de Bruselas: Contienen fibra y antioxidantes.
  • Zanahorias: Buena fuente de betacaroteno y fibra.

Cereales integrales

  • Avena: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
  • Quinoa: Rica en proteínas y fibra.
  • Cebada: Ayuda a reducir el colesterol y a mejorar la salud del corazón.
  • Arroz integral: Rico en fibra y nutrientes beneficiosos.

Frutos de cáscara y semillas

  • Nueces: Buena fuente de ácidos grasos omega-3.
  • Almendras: Ricas en grasas saludables y fibra.
  • Semillas de lino: Alto contenido en omega 3 y fibra.
  • Semillas de chía: Contienen omega 3, fibra y proteínas.

Pescado

  • Salmón: Alto contenido en ácidos grasos omega-3.
  • Caballa: Otra gran fuente de omega 3.
  • Sardinas: Ricas en grasas cardiosaludables.
  • Trucha: Repleta de ácidos grasos omega-3.

Legumbres

  • Lentejas: Ricas en fibra y proteínas.
  • Garbanzos: Geniales para la salud del corazón por su contenido en fibra.
  • Alubias negras: Contienen antioxidantes y fibra.
  • Alubias de Riñón: Ricas en nutrientes que favorecen la salud del corazón.

Grasas saludables

  • Aceite de oliva: Contiene grasas monoinsaturadas que son buenas para el corazón.
  • Aguacate: Repleto de grasas monoinsaturadas cardiosaludables.
  • Aceite de canola: Otra buena fuente de grasas monoinsaturadas.

Hierbas y especias

  • Ajo: Puede ayudar a reducir la presión arterial y el colesterol.
  • Cúrcuma: Contiene propiedades antiinflamatorias.
  • Jengibre: Ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la circulación sanguínea.

Próximos pasos

Cuidar el corazón implica algo más que una dieta equilibrada; las revisiones periódicas y el asesoramiento médico personalizado también son cruciales. En NOAH, nuestros profesionales sanitarios se dedican a ayudarle a conseguir una salud cardiaca óptima. Si tiene alguna duda o necesita orientación para mantener un estilo de vida cardiosaludable, solicite una cita con un proveedor de NOAH hoy mismo. Juntos podemos crear un plan de bienestar adaptado a sus necesidades.

5 consejos para comer sano en verano

Con el verano en pleno apogeo y los niños fuera de la escuela, es posible que note que la rutina de comidas de su familia es un poco más relajada. Es fácil darse el capricho de consumir bebidas y alimentos que aumentan la ingesta de calorías vacías, lo que puede aumentar el peso. Y a medida que envejecemos, esos kilos son mucho más difíciles de eliminar.

Lleve una alimentación sana todo el año; el ejercicio ayuda a quemar esas calorías de más, pero ¿qué pasa con la falta de vitaminas y minerales que puede estar perdiéndose? La mejor manera de mantener una dieta sana es desarrollar y mantener una rutina a la hora de comer y ofrecer a tu familia una variedad de alimentos nutritivos durante todo el año.

Prueba a seguir estos consejos:

  1. Compra alimentos variados. Cuando vayas a hacer la compra, empieza por la sección de frutas y verduras. Después dirígete a la sección de lácteos y carnes. Esto te permitirá centrarte en los macronutrientes que tu cuerpo necesita (hidratos de carbono, proteínas y grasas). Estos nutrientes proporcionan a tu cuerpo la energía que necesita para mantener una dieta equilibrada. Al llenar primero tu cesta con estos alimentos, es menos probable que tengas espacio para artículos procesados que incluyen un alto contenido de azúcar, sodio y carbohidratos que tu cuerpo no necesita.
  2. Preparar la comida. No es sólo para la semana laboral. Tomar buenas decisiones nutricionales es fácil si te preparas justo después de hacer la compra. Designa un estante o cajón en tu frigorífico que incluya fruta y verdura cortada en porciones. En la despensa, coloca los productos más sanos, como edamame o garbanzos secos tostados, barritas de desayuno bajas en azúcar y mezclas de frutos secos y palomitas de maíz, para que sean lo primero que cojas. Estos tentempiés pueden dividirse en porciones con antelación para que a tu familia le resulte mucho más fácil elegir cuando tenga hambre.
  3. Sé consciente. Comer juntos siempre que sea posible es una forma estupenda de ponerte al día con tu familia y te permite disfrutar de la comida. Llena tu plato de proteínas magras, verduras y cereales. La fruta fresca es una buena opción de postre y ayuda a limpiar el paladar. Y lo más importante, tómate tu tiempo para masticar bien y saborear lo bueno.
  4. Bebidas inteligentes. Esto, especialmente durante los meses de verano cuando hace calor, puede ser complicado. En lugar de tomar una bebida azucarada, ten en la nevera recipientes listos para llevar con agua, leche descremada o baja en grasa, o alternativas a la leche que sean fáciles de coger y llevar. Así evitarás las calorías vacías.
  5. Involucra a todos. Ir al supermercado con toda la familia puede ser una aventura, pero también puede ser una oportunidad para educar a tus hijos sobre qué comprar y cómo leer las etiquetas. Enseñarles la importancia de una dieta sana a una edad temprana les hará más propensos a seguirla en la adolescencia y más allá. También les permitirá aprender a comprar alimentos sanos.

Pero no te detengas aquí, preparar la comida es mucho más divertido como actividad familiar y acelera el proceso, haciendo que parezca menos una tarea y más una experiencia de unión familiar. Los niños pueden pelar la fruta y la verdura, medir y recoger, y montar las bolsas.

Comer sano puede reducir la sensación de pereza que se experimenta a causa de los carbohidratos procesados, las grasas saturadas y las bebidas azucaradas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los beneficios de una alimentación sana pueden aumentar la inmunidad, fortalecer los huesos y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Para más información sobre los beneficios de una alimentación nutritiva, visite https://www.cdc.gov/nutrition/resources-publications/benefits-of-healthy-eating.html.