Crear una imagen corporal positiva por Stephanie Olsinski, MS, RDN
Al conocer los trastornos alimentarios y cómo pueden afectar a todo el mundo, es importante cuidar no sólo de los afectados, sino de uno mismo, para asegurarse de que siempre se cuida la salud, tanto mental como física.
NEDA creó una lista de 10 Pasos para una Imagen Corporal Positiva que se comparte a continuación:
- Aprecia todo lo que tu cuerpo puede hacer. Cada día tu cuerpo te acerca más a tus sueños. Celebra todas las cosas increíbles que tu cuerpo hace por ti, como correr, bailar, respirar, reír, soñar, etc.
- Haz una lista de las 10 cosas que más te gustan de ti mismo, que no estén relacionadas con tu peso o tu aspecto. Lee la lista a menudo. Auméntala a medida que te vayas dando cuenta de que hay más cosas que te gustan de ti.
- Recuérdate a ti mismo que la "verdadera belleza" no es sólo superficial. Cuando te sientes bien contigo misma y con lo que eres, te comportas con una sensación de confianza, autoaceptación y franqueza que te hace bella independientemente de que físicamente parezcas una supermodelo. La belleza es un estado mental, no un estado corporal.
- Mírate como una persona completa. Cuando te veas en un espejo o en tu mente, elige no centrarte en partes concretas de tu cuerpo. Mírate como quieres que te vean los demás: como una persona completa.
- Rodéate de gente positiva. Es más fácil sentirse bien con uno mismo y con el cuerpo cuando se está rodeado de otras personas que nos apoyan y que reconocen la importancia de quererse tal y como uno es por naturaleza.
- Acaba con esas voces en tu cabeza que te dicen que tu cuerpo no está "bien" o que eres una "mala" persona. Puedes sustituir esos pensamientos negativos por otros positivos. La próxima vez que empieces a derrumbarte, reconstrúyete con unas cuantas afirmaciones rápidas que funcionen para ti.
- Ponte ropa cómoda y que te haga sentir bien con tu cuerpo. Trabaja con tu cuerpo, no contra él.
- Conviértete en un espectador crítico de los mensajes sociales y mediáticos. Presta atención a las imágenes, eslóganes o actitudes que te hacen sentir mal contigo mismo o con tu cuerpo. Protesta contra estos mensajes: escribe una carta al anunciante o contesta a la imagen o al mensaje.
- Haz algo agradable para ti, algo que le haga saber a tu cuerpo que lo aprecias. Date un baño de burbujas, hazte la siesta, busca un lugar tranquilo al aire libre para relajarte.
- Utiliza el tiempo y la energía que podrías haber dedicado a preocuparte por la comida, las calorías y tu peso para hacer algo que ayude a los demás. A veces, tender la mano a otras personas puede ayudarte a sentirte mejor contigo mismo y puede suponer un cambio positivo en nuestro mundo.
Nuestro equipo de NOAH está aquí para ayudarle a crear y gestionar hábitos de vida saludables. ¿Necesita ayuda para establecer o mantener sus objetivos? Llame al 480-882-4545 hoy mismo.