Archivo de etiquetas para: cáncer

Pruebas de detección del cáncer de mama y lo que debe saber

En NOAH, su salud es nuestra máxima prioridad, por lo que someterse a pruebas de detección del cáncer de mama puede resultar abrumador. Si no está segura de cuándo empezar, con qué frecuencia hacerse las pruebas o cómo programar una mamografía, nuestro equipo está aquí para ayudarle.

¿Quién debe someterse a las pruebas?

El cribado del cáncer de mama se recomienda a todas las mujeres que no presenten síntomas y que nunca hayan tenido cáncer de mama. El cribado es más beneficioso para las mujeres con un riesgo medio de desarrollar cáncer de mama.

¿Cómo es el cribado del cáncer de mama?

El cribado del cáncer de mama consiste en una mamografía, una radiografía de baja dosis que ayuda a detectar los primeros signos de cáncer de mama, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Durante una mamografía, las mamas se comprimen entre dos superficies firmes para extender el tejido mamario y obtener una imagen más nítida. La prueba suele ser indolora y sólo dura unos instantes, con algunas molestias leves debidas a la presión o sensación de opresión.

Una vez obtenidas las imágenes de ambas mamas, es posible que se le pida que espere mientras el equipo médico comprueba la calidad de las imágenes. El proceso completo suele durar menos de 30 minutos.

Las mamografías son una de las herramientas más eficaces para la detección precoz. Aunque un resultado positivo no confirma la presencia de cáncer, la realización de más pruebas ayudará a determinar los pasos siguientes.

¿Dónde puede hacerse las pruebas?

Debido al equipo especializado que se requiere, las mamografías suelen realizarse en un centro médico de diagnóstico por imágenes y a menudo requieren una derivación de su proveedor de atención primaria. En NOAH, nuestros proveedores se dedican a asegurarse de que reciba la atención que necesita sin estrés:

  1. Programe un examen de la mujer sana con su proveedor de atención sanitaria de NOAH.
  2. Durante su visita, solicite una orden o derivación para una mamografía. Dependiendo de su seguro, su proveedor le remitirá a Southwest Medical Imaging (SMIL) o SimonMed Imaging.
  3. Una vez que tenga la remisión, programe su cita para la mamografía.
  4. Si tiene un seguro insuficiente o no tiene seguro y necesita visitar SMIL, puede informarse sobre la ayuda financiera llamando al 480-657-2500 (Opción 5).
  5. ¿Tiene preguntas sobre cómo hacerse una mamografía o necesita ayuda para encontrar un lugar? Llame al trabajador comunitario de salud de NOAH al 480-546-8115.

¿Cuándo debe someterse a una revisión?

NOAH recomienda que las mujeres con un riesgo medio de padecer cáncer de mama se sometan a pruebas de detección cada dos años a partir de los 50 años. Sin embargo, cada situación es única y las recomendaciones pueden variar en función de los antecedentes de salud y el riesgo. No es infrecuente que las mujeres se sometan a mamografías rutinarias a los 40 o incluso a los 30 años. En última instancia, la decisión sobre cuándo y con qué frecuencia someterse a una mamografía debe ser una decisión conjunta entre usted y su médico.

¿Por qué es importante el cribado?

El cáncer de mama es la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres de EE.UU. La detección precoz mediante cribado aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento eficaz y la supervivencia. En pocas palabras, la detección precoz puede salvarle la vida.

Si tiene alguna pregunta o duda, póngase en contacto con uno de nuestros proveedores para concertar una cita hoy mismo.

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama es más que rosa

La concienciación sobre el cáncer de mama se simboliza a menudo con el color rosa durante todo el mes de octubre, pero en NOAH creemos que es importante ir más allá del símbolo. Queremos que usted y sus seres queridos estén plenamente informados sobre el cáncer de mama: que comprendan los riesgos, que reconozcan los signos y síntomas, y que conozcan el diagnóstico, las opciones de tratamiento y mucho más. NOAH está aquí para ayudarle en todo momento.

Concienciación sobre el cáncer de mama:

  • El cáncer de mama afecta casi exclusivamente a las mujeres, pero según la Sociedad Americana del Cáncer, los hombres también pueden padecerlo.
  • El cáncer de mama se detecta a menudo (aunque no siempre) por un bulto en la mama. Sin embargo, la mayoría de los bultos en la mama son benignos (no cancerosos), pero TODOS los bultos deben ser examinados por su proveedor.
  • Existen diferentes tipos de cáncer de mama que comienzan en distintas zonas de la mama.
  • El alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Una media de 1 bebida al día aumenta el riesgo entre un 7 y un 10%, mientras que de 2 a 3 bebidas al día lo hace en un 20%.
  • Mantenerse físicamente activa y con un peso saludable es la mejor manera de prevenir el cáncer de mama. Esto es especialmente cierto para las mujeres después de la menopausia.
  • Las mamografías y las ecografías mamarias son las herramientas de cribado más utilizadas y eficaces para detectar precozmente el cáncer de mama.
  • La autoexploración o el examen clínico de las mamas no aportan apenas beneficios, pero las mujeres deben estar alerta y acudir al médico si notan algo diferente.

Los tratamientos del cáncer de mama varían según el tipo de cáncer y el momento del diagnóstico. En NOAH, queremos trabajar con usted para mantener un estilo de vida saludable, centrarnos en la prevención, responder a cualquier pregunta que tenga, apoyarle durante el diagnóstico y ayudarle durante el tratamiento.

Para obtener más información sobre los riesgos, tipos y tratamientos del cáncer de mama, consulte la sección sobre cáncer de mama de la Sociedad Americana del Cáncer. Para hablar con su proveedor de NOAH sobre cualquier pregunta que tenga, solicite una cita hoy mismo.

Riesgo, prevención y detección del cáncer colorrectal

Marzo es el mes de la concienciación sobre el cáncer colorrectal y "¡Nuestro trabajo es salvarte el culo!". Pero hablando en serio, el cáncer colorrectal es el cuarto tipo de cáncer más diagnosticado y la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. Según la Sociedad Americana del Cáncer el riesgo global de desarrollar cáncer colorrectal a lo largo de la vida es de 1 de cada 23 (4,3%) en el caso de los hombres y de 1 de cada 25 (4%) en el de las mujeres. La buena noticia es que, si se detecta a tiempo, nueve de cada diez personas diagnosticadas sobreviven.

Factores de riesgo del cáncer colorrectal

  • 45 años o más
  • Falta de ejercicio físico
  • Sobrepeso u obesidad
  • Ciertos tipos de dietas
  • Antecedentes familiares de cáncer colorrectal
  • Antecedentes personales de enfermedades inflamatorias intestinales

Cómo prevenir el cáncer colorrectal

Detección del cáncer colorrectal

Los proveedores de NOAH recomiendan a las personas con riesgo medio de cáncer colorrectal que empiecen a hacerse revisiones periódicas a los 45 años. La frecuencia de las revisiones depende del tipo de prueba que se realice.

He aquí un resumen de las diferentes opciones de NOAH:

NOMBRE DE LA PRUEBATIPOCÓMO FUNCIONAPREPCON QUÉ FRECUENCIACOSTE
VARIA SEGÚN EL SEGURO
(A menudo cubierto en su totalidad)
Prueba inmunoquímica fecal (FIT)Muestra de heces recogida en casa y enviada a un laboratorio para su análisisBusca sangre en las heces.NingunoTodos los añosEl más barato
Prueba CologuardMuestra de heces recogida en casa y enviada a un laboratorio para su análisisAl igual que la prueba FIT, busca sangre en las heces, pero también analiza el ADN de las heces para detectar células anormales (posiblemente cancerosas). NingunoCada 3 añosMás caro que la prueba FIT pero menos caro que una colonoscopia
ColonoscopiaExamen visual realizado en un hospital o clínica especializadaComprobación de la presencia de pólipos (pequeños crecimientos en el colon o el recto) que pueden ser cancerosos o precancerosos.Requiere preparación intestinal antes del procedimiento y anestesia duranteCada 10 añosEl más caro

Hable con su médico sobre el tipo de prueba que más le conviene. A continuación, asegúrese de realizar las pruebas, comprender los resultados e incluso programar un recordatorio en el calendario para su próxima revisión.   

¿Preguntas? Pregunte, no nos importa porque nuestro trabajo es salvarle el culo. Solicite una cita hoy mismo.

La fibra y su salud colorrectal

Por Stephanie Olzinski, MS, RDN |Supervisora de nutrición

La fibra es un nutriente importante. Pero por qué es importante y qué podemos comer para obtener más fibra son preguntas habituales.

En pocas palabras, la fibra nos ayuda a mantenernos 'regulares' yendo al baño con más frecuencia. Y eso es bueno. Cuando somos regulares, las heces pasan menos tiempo en el intestino grueso. Esto significa que hay menos posibilidades de que se acumulen bacterias nocivas o carcinógenos (sustancias capaces de provocar cáncer). En un estudio, la Asociación Médica Americana descubrió que cuando 1.500 pacientes con cáncer colorrectal en fase inicial empezaron a comer más alimentos ricos en fibra, ¡se redujo su riesgo de morir de cáncer colorrectal en un 20%!

Buenas fuentes de fibra

  • Judías
  • Lentejas
  • Avena o copos de avena
  • Nueces
  • Semillas
  • Frutas y verduras
  • Cereales integrales o productos integrales como el pan y la pasta de trigo

Un buen consejo para determinar qué alimentos son una buena fuente de fibra es leer la etiqueta de información nutricional de los productos. Coge un paquete de pan en tu casa o la próxima vez que estés en el supermercado - si la línea para la fibra dice que una porción contiene al menos tres gramos de fibra por porción, entonces es una buena fuente de fibra. También puedes buscar que el primer ingrediente sea 100% trigo integral. 

Ingesta diaria de fibra

Las recomendaciones de fibra son diferentes para cada persona dependiendo de la edad y de cualquier otra condición médica. En general, se recomienda ingerir más de 20 gramos de fibra al día. Empiece intentando añadir una sola fuente de fibra adicional al día, por ejemplo, tomando copos de avena en el desayuno o una ración más grande de verduras en la cena. Un enfoque gradual no sólo facilita la adaptación a los nuevos hábitos alimentarios con el paso del tiempo, sino que la introducción lenta de fibra en la dieta evita la hinchazón y los calambres que a veces se asocian con el aumento de la ingesta de fibra.

Empieza tus nuevos hábitos alimenticios con estas sabrosas recetas ricas en fibra:

Pozole Verde con Pollo

Pozole Verde con Pollo - Una Buena Fuente de Fibra

La sémola de maíz es un producto del maíz y se considera un cereal. Baja en grasa y rica en fibra, tiene un sabor similar al del maíz, aunque su textura es muy diferente. La sémola de maíz, un alimento básico en la cocina mexicana, destaca en esta sabrosa sopa. La hemos llevado a otro nivel utilizando pollo en lugar de la tradicional paletilla de cerdo. Además, añade las verduras para un beneficio nutricional añadido y esta abundante sopa será un placer para la multitud en cualquier mesa.

Ensalada de verano de judías negras y arroz

Ensalada de verano de judías negras y arroz - Buena fuente de fibra

Esta ensalada fría es perfecta para un cálido día de primavera. Está repleta de proteínas, tiene un alto contenido en fibra y deliciosos sabores que harán vibrar tus papilas gustativas. Prepare este plato con antelación y manténgalo refrigerado hasta el momento de servir. Haz que esta receta sea aún más rica en fibra eligiendo arroz integral en lugar de blanco.

Batido Avo-Mango

Avo Mango Smoothie - Buena fuente de fibra

Los sabores brillantes del mango y la cremosidad del aguacate y el plátano combinan a la perfección. Además, este batido aporta unos beneficios increíbles para la salud que lo convierten en una delicia para cualquiera.

Beber mucha agua

Hablando de ayudar a que las cosas se muevan a través de su tracto digestivo, es extremadamente importante beber más agua una vez que comience a aumentar su consumo de fibra. El estreñimiento puede ser un efecto secundario no deseado de consumir fibra sin estar suficientemente hidratado. La mayoría de las personas necesitan un mínimo de 64 onzas de agua al día. Puede utilizar el mismo método gradual y empezar bebiendo un vaso o una botella de agua más cada día. También puede ser divertido comprarte una botella de agua especial o programar un recordatorio en el teléfono para acordarte de beber unos sorbos más de agua a lo largo del día.

Aunque hacer sólo un par de ajustes en su dieta puede influir en su salud colorrectal (y general); hay muchos otros factores como la edad, los antecedentes familiares... que contribuyen a su riesgo de cáncer colorrectal. El siguiente paso después de la prevención es la detección. Si tiene 50 años o más y corre un riesgo medio de padecer cáncer colorrectal, los proveedores de NOAH le recomiendan que empiece ya a hacerse revisiones periódicas. Podría salvarle el pellejo.

Entender el cáncer de pulmón

Por Olivia Wong, DO Residente de Medicina Familiar PGY-1

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en Estados Unidos, tanto en hombres como en mujeres. Cada año se diagnostica cáncer de pulmón a unas 218.500 personas en Estados Unidos y, lamentablemente, unas 142.000 mueren de esta enfermedad cada año.

Datos sobre el cáncer de pulmón

Factores de riesgo:

  • El tabaquismo es la causa más común (aproximadamente 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón)
  • Tabaquismo pasivo, antecedentes familiares de cáncer de pulmón, antecedentes de radioterapia mamaria o torácica.
  • Exposiciones a: radón, hollín, alquitrán, amianto, níquel, cromo, arsénico

Cribado del cáncer de pulmón:

  • Según la Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidosrecomiendan el cribado con TC de baja dosis en personas que cumplan todos los criterios siguientes:
    • Adultos de 50 a 80 años
    • Historial de tabaquismo de 20 paquetes-año (cálculo de paquetes-año: número de paquetes de cigarrillos fumados al día x número de años que la persona ha fumado).
    • Los que fuman actualmente O lo han hecho en los últimos 15 años.

Síntomas:

  • Los síntomas varían de una persona a otra. Sin embargo, muchas no experimentan ningún síntoma hasta fases avanzadas del cáncer de pulmón.

¿Qué puede hacer usted contra el cáncer de pulmón?

  • No empiece a fumar
  • Deje de fumar

Existen muchos beneficios para la salud, independientemente de la edad a la que se deje de fumar, el tiempo que se haya fumado o la cantidad que se haya fumado.

Beneficios para la salud de dejar de fumar:

  • En pocos minutos: El ritmo cardíaco y la presión arterial mejoran
  • 24 - 48 Horas - Los niveles de nicotina en el cuerpo descienden a cero y los pulmones empiezan a eliminar la mucosidad y los residuos.
  • 1-12 meses - Mejora la tos y la respiración
  • 1 - 2 años - El riesgo de infarto disminuye
  • 3 - 6 años - El riesgo añadido de enfermedad coronaria disminuye a la mitad
  • 5 - 10 años - El riesgo añadido de cáncer de boca y garganta se reduce a la mitad y el riesgo añadido de ictus disminuye.
  • 10 -15 años - Su riesgo añadido de cáncer de pulmón disminuye a la mitad
  • 15 años - Su riesgo de enfermedad coronaria disminuye hasta ser el de alguien que no fuma
  • 20 años - Su riesgo de cáncer de boca y garganta disminuye hasta ser el de alguien que no fuma

Si necesita ayuda para dejar de fumar, concierte una cita con su proveedor de NOAH, visite cdc.gov/quit, llame al 1 (800) QUIT-NOW (784-8669) o envíe un mensaje de texto "QUIT" al 47848. Estamos aquí para ayudarle.

Comprender el cáncer colorrectal

Marzo es el mes de sensibilización sobre el cáncer colorrectal

Alrededor de 150.000 estadounidenses serán diagnosticados de cáncer colorrectal en 2021. El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente en Estados Unidos, tanto en hombres como en mujeres. Cuanto mejor conozcamos esta enfermedad, más posibilidades tendremos de detectarla precozmente y vencerla.

¿Qué es el cáncer colorrectal?

El cáncer colorrectal es el cáncer de colon, recto o ambos. Puede diagnosticarse como cáncer de intestino, cáncer de recto o cáncer de colon. La mayoría de este tipo de cáncer se desarrolla primero como crecimientos anormales en el interior del colon o el recto. Estos crecimientos pueden volverse cancerosos más adelante si no se extirpan.

¿Quién lo consigue?

La Sociedad Americana del Cáncer calcula que aproximadamente 1 de cada 21 hombres y 1 de cada 23 mujeres en Estados Unidos desarrollarán cáncer colorrectal a lo largo de su vida. Este tipo de cáncer suele diagnosticarse, aunque no siempre, entre los 63 y los 72 años.

Los estadounidenses de raza negra tienen un riesgo un 20% mayor de desarrollar cáncer de colon, intestino o recto. La devastadora realidad es que también tienen un 40% más de probabilidades de morir por esta causa.

¿Cuáles son las causas del cáncer colorrectal?

Existen muchas causas o factores de riesgo. Algunos pueden estar relacionados con otras afecciones y enfermedades derivadas de disparidades sanitarias a largo plazo en distintas comunidades. Algunos factores de riesgo son:

  • Dieta baja en fibra y rica en grasas
  • Diabetes
  • Sedentarismo
  • Afecciones intestinales como la colitis y la enfermedad de Crohn
  • Antecedentes familiares de cáncer de colon
  • Obesidad
  • Tabaquismo o consumo excesivo de alcohol

¿Cómo reconocer los signos y síntomas?

Existen varios signos constantes de que algo puede ir mal en el intestino, el colon o el recto de una persona.

  • Molestias estomacales regulares o constantes, como dolor, gases, hinchazón o retortijones.
  • Cambios ocasionales o regulares en los hábitos intestinales, como estreñimiento o diarrea.
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Sangre en las heces

¿Cuándo acudir al médico?

Cuanto antes, mejor. Cuanto antes se identifique un problema, mejor será el resultado, tanto si se trata de crecimientos anormales en el colon como si se ha convertido en cáncer. Estos síntomas pueden indicar cáncer colorrectal, o pueden indicar una serie de otras condiciones de salud que necesitan atención médica.

Sin embargo, estos cánceres pueden desarrollarse sin presentar ningún síntoma. Por eso son tan importantes las pruebas de detección y las revisiones periódicas con su proveedor médico. Si tiene alguna duda, hable con su proveedor de atención sanitaria de NOAH.

La importancia del cribado del cáncer de colon

El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. Casi siempre se desarrolla a partir de pólipos precancerosos (o crecimientos anormales) en el colon o el recto. Estos pólipos pueden estar presentes en el colon durante años antes de que se desarrolle un cáncer invasivo. El cribado puede ayudar a identificar estos pólipos para extirparlos antes de que se conviertan en cáncer. Más información