3 exámenes de salud que podrían salvarle la vida
1. Tensión arterial
¿De qué se trata?
- La tensión arterial es la fuerza que se ejerce sobre las paredes de las arterias cuando el corazón bombea sangre. En otras palabras, es una medida del esfuerzo que debe realizar el corazón para impulsar la sangre por todo el cuerpo.
¿Por qué es importante?
- La presión arterial alta, o hipertensión, no tratada puede provocar infartos, derrames cerebrales, enfermedades renales y otros problemas de salud graves.
- La hipertensión arterial no suele presentar signos ni síntomas de alarma, y muchas personas no saben que la padecen.
¿Cómo se mide?
- La tensión arterial se mide colocando un manguito alrededor de la parte superior del brazo. Se introduce aire en el manguito mediante una máquina o una bomba manual hasta que quede muy apretado en el brazo; a continuación, el aire se libera lentamente mientras la máquina o un asistente médico escucha con un estetoscopio.
- Las lecturas de la tensión arterial se registran como dos números con una barra entre ellos (es decir, 120/80) y se expresan como el número superior sobre el inferior (es decir, 120 sobre 80).
2. Colesterol
¿De qué se trata?
- El colesterol es una sustancia cerosa, parecida a la grasa, transportada por el torrente sanguíneo mediante dos tipos de paquetes denominados lipoproteínas. Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) ayudan al organismo a eliminar el exceso de colesterol y las lipoproteínas de baja densidad (LDL) depositan el exceso de colesterol en los vasos sanguíneos.
- La dieta, el ejercicio, la genética e incluso el estrés pueden afectar a los niveles de colesterol.
¿Por qué es importante?
- Una cantidad insuficiente de HDL, una cantidad excesiva de LDL o una combinación de ambas pueden bloquear las arterias y provocar un infarto de miocardio, un ictus u otros problemas graves.
- No hay forma de conocer sus niveles de colesterol simplemente por cómo se siente.
¿Cómo se mide?
- El colesterol se mide mediante un análisis de sangre denominado perfil lipídico.
- Los resultados del perfil lipídico suelen facilitarse en miligramos por decilitro o mg/dL para el colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos.
3. Cáncer
¿De qué se trata?
- El cáncer es un grupo de enfermedades en las que células anormales crecen sin control y desplazan a las células normales.
- Las alteraciones genéticas que conducen al cáncer pueden tener muchas causas posibles. Los hábitos de vida, la genética y la exposición a determinadas sustancias químicas o radiaciones pueden influir. Muchas veces no hay una causa clara.
¿Por qué es importante?
- Según el Instituto Nacional del Cáncer, aproximadamente el 38,9% o 1 de cada 3 personas en Estados Unidos será diagnosticada de cáncer en algún momento de su vida.
- La mayoría de los cánceres son tratables si se detectan precozmente.
¿Cuál es el procedimiento de selección?
Los profesionales sanitarios suelen recomendar pruebas de detección del cáncer de mama, de cuello uterino, colorrectal, de pulmón y de piel.
- El cribado del cáncer de mama suele realizarse en un centro de diagnóstico por imagen y utiliza una dosis baja de rayos X denominada mamografía para identificar anomalías en el tejido mamario.
- El cribado del cáncer de cuello uterino, denominado citología vaginal, puede realizarse durante un examen médico rutinario y consiste en tomar una muestra de células del cuello uterino. A continuación, las muestras se envían a un laboratorio para ser examinadas al microscopio.
- Los tipos comunes de opciones de cribado del cáncer colorrectal son:
- Prueba inmunoquímica fecal (FIT): se recoge una muestra de heces en casa y se envía a un laboratorio donde se comprueba si hay presencia de sangre. Prueba de ADN fecal: se recoge una muestra de heces en casa y se envía a un laboratorio donde se comprueba si hay presencia de sangre Y ADN alterado.
- Colonoscopia: procedimiento realizado en un centro quirúrgico u hospital en el que un médico utiliza un tubo largo, fino y con luz para examinar el recto y todo el colon en busca de pólipos cancerígenos.
- El cáncer de pulmón puede detectarse en estadios tempranos con una radiografía pulmonar de baja dosis denominada tomografía computarizada.
- El cribado del cáncer de piel consiste en inspeccionar todo el cuerpo en busca de anomalías visuales, como pecas o lunares de forma irregular. Es especialmente importante revisar lugares difíciles de ver, como el cuero cabelludo, la ingle y entre los dedos de manos y pies.
¿Quién debe someterse a las pruebas?
Son muchos los factores que influyen en quién debe someterse a pruebas de detección de diversas enfermedades, a qué edad y con qué frecuencia. Es importante que hable de sus factores de riesgo individuales con su médico de atención primaria y determine el plan más adecuado para usted. Consulte nuestro equipo de profesionales sanitarios o concierte una cita para empezar hoy mismo.