Archivo de etiquetas para: alimentos

Alimentos cardiosaludables para septiembre

A medida que nos adentramos en los frescos días del otoño, es un momento excelente para centrarnos en la salud del corazón incorporando a nuestra dieta alimentos nutritivos de temporada. Septiembre nos trae una gran cantidad de frutas, verduras, cereales integrales y otras opciones cardiosaludables que pueden contribuir al bienestar cardiovascular. Tomando decisiones conscientes, podemos disfrutar de comidas deliciosas al tiempo que tomamos medidas proactivas para tener un corazón más sano.

Incorporar los alimentos adecuados a su dieta puede marcar una diferencia significativa en la salud de su corazón. He aquí algunas opciones cardiosaludables para disfrutar este mes de septiembre:

Frutas

  • Manzanas: Ricas en fibra y antioxidantes.
  • Peras: Ricas en fibra, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
  • Uvas: Contienen resveratrol, que puede ayudar a reducir la inflamación.
  • Ciruelas: Buena fuente de vitaminas y antioxidantes.

Verduras

  • Col rizada: Repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Brócoli: Rico en fibra y vitaminas C y K.
  • Coles de Bruselas: Contienen fibra y antioxidantes.
  • Zanahorias: Buena fuente de betacaroteno y fibra.

Cereales integrales

  • Avena: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
  • Quinoa: Rica en proteínas y fibra.
  • Cebada: Ayuda a reducir el colesterol y a mejorar la salud del corazón.
  • Arroz integral: Rico en fibra y nutrientes beneficiosos.

Frutos de cáscara y semillas

  • Nueces: Buena fuente de ácidos grasos omega-3.
  • Almendras: Ricas en grasas saludables y fibra.
  • Semillas de lino: Alto contenido en omega 3 y fibra.
  • Semillas de chía: Contienen omega 3, fibra y proteínas.

Pescado

  • Salmón: Alto contenido en ácidos grasos omega-3.
  • Caballa: Otra gran fuente de omega 3.
  • Sardinas: Ricas en grasas cardiosaludables.
  • Trucha: Repleta de ácidos grasos omega-3.

Legumbres

  • Lentejas: Ricas en fibra y proteínas.
  • Garbanzos: Geniales para la salud del corazón por su contenido en fibra.
  • Alubias negras: Contienen antioxidantes y fibra.
  • Alubias de Riñón: Ricas en nutrientes que favorecen la salud del corazón.

Grasas saludables

  • Aceite de oliva: Contiene grasas monoinsaturadas que son buenas para el corazón.
  • Aguacate: Repleto de grasas monoinsaturadas cardiosaludables.
  • Aceite de canola: Otra buena fuente de grasas monoinsaturadas.

Hierbas y especias

  • Ajo: Puede ayudar a reducir la presión arterial y el colesterol.
  • Cúrcuma: Contiene propiedades antiinflamatorias.
  • Jengibre: Ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la circulación sanguínea.

Próximos pasos

Cuidar el corazón implica algo más que una dieta equilibrada; las revisiones periódicas y el asesoramiento médico personalizado también son cruciales. En NOAH, nuestros profesionales sanitarios se dedican a ayudarle a conseguir una salud cardiaca óptima. Si tiene alguna duda o necesita orientación para mantener un estilo de vida cardiosaludable, solicite una cita con un proveedor de NOAH hoy mismo. Juntos podemos crear un plan de bienestar adaptado a sus necesidades.

Ayuda y apoyo para los trastornos alimentarios

Cuanto antes se detecte un trastorno alimentario, mayores serán las posibilidades de recuperación. Es importante conocer los signos y síntomas de los trastornos alimentarios. El primer paso hacia cambios positivos es reconocer los comportamientos alimentarios desordenados. El segundo paso es hablar con alguien de confianza. Puedes contárselo a un amigo íntimo, a un familiar o a un profesional sanitario. Iniciar esta conversación puede ser difícil, pero estás haciendo lo correcto al pedir ayuda y apoyo y deberías estar orgulloso de ti mismo.

Recursos

El sitio web de la Asociación Nacional de Trastornos Aliment arios (NEDA) ofrece una herramienta de detección para determinar si ha llegado el momento de buscar ayuda profesional para un trastorno alimentario.

Para obtener apoyo, recursos y opciones de tratamiento, las personas pueden ponerse en contacto con el teléfono de ayuda (800) 931-2237. NEDA ofrece foros en línea accesibles 24 horas al día, 7 días a la semana, para personas y seres queridos que deseen conectarse y comunicarse sobre el proceso de recuperación del trastorno alimentario. Además, ofrece un buscador de grupos de apoyo para localizar grupos de apoyo presenciales y en línea.

El tratamiento de un trastorno alimentario requiere un enfoque multidisciplinar en el que participen un médico, un terapeuta, los miembros de la familia y un dietista-nutricionista titulado (RDN). ¿Cómo puede ayudar un nutricionista diplomado? El asesoramiento nutricional es esencial, y un RDN puede ayudar a las personas a desafiar los pensamientos distorsionados sobre:

  • Imagen corporal y peso.
  • Explorar las emociones y los miedos relacionados con la comida y el hambre.
  • Conseguir objetivos sin miedo a ser juzgado.

Es importante tener un sistema de apoyo fuerte cuando se recupera de un trastorno alimentario. Programe una cita con su proveedor de NOAH para que le ayude a crear y mantener hábitos saludables.

Señales de un trastorno alimentario por Mina Goodman, RDN

"Hay algunos signos y síntomas de desórdenes alimentarios que pueden ser un problema mayor, como un Trastorno de la Conducta Alimentaria".

Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios (NEDA)

Los trastornos alimentarios son una enfermedad mental y física grave que puede afectar a cualquiera. Es importante saber en qué hay que fijarse cuando se trata de los signos y síntomas de un trastorno alimentario para poder obtener ayuda lo antes posible y comenzar el proceso de recuperación. No todas las personas presentan los mismos signos y síntomas a la vez. También es importante tener en cuenta que existen síntomas emocionales, conductuales y físicos a los que hay que estar atento.

Los síntomas comunes incluyen:

  • Rechazo o incomodidad al comer ciertos alimentos. Esto puede dar lugar a restricciones o normas alimentarias contra categorías enteras de alimentos (por ejemplo, nada de hidratos de carbono).
  • Preocupación por el seguimiento del peso, la comida, las calorías, los hidratos de carbono, las grasas y otros nutrientes.
  • Deterioro del funcionamiento inmunitario que provoca resfriados o enfermedades más frecuentes.
  • Mantener un régimen de ejercicio excesivo o rígido, a pesar del tiempo, la fatiga, la enfermedad o las lesiones.
  • Signos de robo, acaparamiento de comida, desaparición de grandes cantidades de comida en un corto periodo de tiempo o muchos envoltorios y recipientes vacíos que indican el consumo de grandes cantidades de comida.
  • Pasar horas pensando qué comida se servirá en los próximos eventos.
  •  Ansiedad intensa, depresión y/o angustia si no puede hacer ejercicio.

Para saber más sobre los trastornos de la conducta alimentaria, le recomendamos que visite https://www.nationaleatingdisorders.org/warning-signs-and-symptoms. Si usted o alguien que conoce presenta alguno de estos síntomas, llámenos. En NOAH, ofrecemos programas de asesoramiento de salud conductual y asesoramiento ambulatorio tradicional en los que personal de salud conductual altamente cualificado y formado trabaja junto con nuestros equipos médicos, de nutrición y dentales para evaluar, diagnosticar y tratar eficazmente los síntomas principales de nuestros pacientes.

¿Qué es un trastorno alimentario? por Rhyan Geiger, RDN

Un trastorno alimentario es una enfermedad mental y física que puede afectar a cualquier persona. Un trastorno alimentario es una afección psicológica que provoca el desarrollo de hábitos alimentarios poco saludables. A veces puede presentarse como una obsesión por la comida, el peso o la silueta. 

"20 millones de mujeres y 10 millones de hombres en Estados Unidos padecerán un trastorno alimentario en algún momento de su vida".

Encuestas nacionales

Los síntomas de un trastorno alimentario pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Una severa restricción de alimentos.
  • Atracones de comida.
  • Comportamientos de purga como vomitar o hacer ejercicio en exceso.

En los casos graves, los trastornos alimentarios pueden tener graves consecuencias para la salud e incluso provocar la muerte si no se tratan. En NOAH, ofrecemos programas y servicios de consultoría de salud conductual y asesoramiento ambulatorio tradicional en los que personal de salud conductual altamente cualificado y formado trabaja junto a nuestros equipos médicos, de nutrición y dentales para evaluar, diagnosticar y tratar eficazmente los síntomas principales de nuestros pacientes.