Archivo de etiquetas para: salud

¿El Gran Juego conlleva un gran riesgo?

La temporada de fútbol americano está en pleno apogeo, con dos equipos que se enfrentan por una oportunidad de ser los campeones de la NFL de este año. Las emociones están a flor de piel y todo es posible. Independientemente del equipo al que apoyemos, la incertidumbre nos mantiene al borde del asiento, con el corazón palpitando de adrenalina hasta los últimos segundos.

Entonces, ¿qué le ocurre exactamente a nuestro cuerpo durante los momentos más estresantes que han definido y definirán la historia del deporte?

La reacción del corazón al estrés del día del partido

Según un estudio publicado en el Revista de Medicina de Nueva Inglaterrase descubrió que ver un partido de fútbol estresante aumenta en más del doble el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular leve. Algunos aficionados tienen una respuesta muy emocional ante un partido intenso que desencadena su lucha o huida. Esto puede aumentar la frecuencia cardíaca, la tensión arterial, provocar el estrechamiento de los vasos sanguíneos y, a veces, arritmias o ritmo cardíaco anormal.

Según Nicole James, FNP-C, proveedora de NOAH, se trata de una respuesta "completamente normal", ya que las glándulas suprarrenales liberan hormonas que aumentan la presión arterial y la frecuencia cardíaca. El aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial requiere una carga de trabajo adicional en el corazón y las personas con enfermedades cardíacas preexistentes, tales como enfermedades del corazón o enfermedad arterial coronaria, pueden experimentar síntomas más significativos cuando están emocionados o nerviosos en un evento deportivo.

Una experiencia de infarto

Si alguna vez has sentido que ver un partido es un entrenamiento, no estás muy equivocado. Un estudio del Revista Canadiense de Cardiología descubrió que sintonizar un partido de hockey aumentaba la frecuencia cardiaca de los telespectadores una media del 75%. En el caso de los asistentes al partido, la frecuencia cardiaca aumentó un 110%, similar a lo que ocurre cuando se hace ejercicio moderado o intenso.

Jugar sobre seguro

Sin embargo, la mayoría de las personas que ven deportes se encuentran bien. El Dr. Robert Kloner, director de investigación cardiovascular en Huntington Medical Research sugiere estar atento a síntomas como:

  • dolor o presión en el pecho
  • falta de aliento
  • palpitaciones
  • sensación de mareo o vértigo
  • desmayos

Si experimentas alguno de estos síntomas, ¡no los ignores!

Más que un juego

A pesar de los riesgos mínimos, ver deportes nos permite escapar de los factores estresantes de la vida real y conectar con una comunidad de ideas afines. Hacerlo nos permite experimentar una gloria colectiva cuando nuestro equipo lo hace bien y nos da esperanzas de mejorar incluso cuando no lo hace.

Si desea asegurarse de que está listo para el día del partido, programe una cita con su proveedor de NOAH hoy mismo. Nuestro equipo está aquí para ayudarle a mantenerse saludable para que pueda animar a su equipo en los años venideros.

Mes de la salud masculina: consejos para estar más sano

Junio es el Mes de la Salud Masculina, un momento perfecto para centrarse en mejorar la salud y el bienestar. Aunque todo el mundo quiere verse y sentirse sano, muchos luchan contra la insatisfacción corporal. El aumento de las tasas de obesidad es preocupante, y a menudo se debe a la inactividad en casa y en el trabajo, a una dieta inadecuada y a la falta de ejercicio.
Leer más

Mes nacional del cuidador familiar - Tómese tiempo para usted

Noviembre es un momento para apoyar y honrar a los cuidadores de nuestra nación como parte del Mes Nacional de los Cuidadores Familiares. Estas personas tan especiales dedican su vida a cuidar con empatía a sus familiares o amigos ancianos, enfermos o discapacitados. Las exigencias del cuidado pueden ser difíciles, abrumadoras y agotadoras. Pero también pueden ser gratificantes y satisfactorias. Los cuidadores suelen dar tanto de sí mismos a las personas a las que cuidan que a menudo están demasiado cansados para cuidar de sí mismos.

Las experiencias comunes de los cuidadores familiares pueden incluir

  • Cansancio - La mayoría de las personas que cuidan de un ser querido también trabajan fuera de casa, además de sus responsabilidades como cuidadores.
  • Depresión - Las exigencias de hacer malabarismos con múltiples responsabilidades o ver a su ser querido envejecer o cambiar debido a una enfermedad o a una capacidad variada pueden ser perturbadoras. No hay que avergonzarse por sentirse disgustado o abrumado.
  • Disminución de las relaciones - Cuidar no es un trabajo de 9 a 5. Un ser querido puede necesitar cuidados las veinticuatro horas del día. Las exigencias emocionales, físicas y de tiempo del cuidado pueden interferir en otras relaciones.
  • Falta de autocuidado - Los cuidadores suelen descuidar su propio autocuidado para atender a su ser querido. Esto puede incluir no acudir a las citas médicas y no participar en actividades de ocio.

Los cuidadores atienden a sus seres queridos por sentido de la responsabilidad, norma cultural, autorrealización y amor. Honramos a quienes prestan estos cuidados y reconocemos la dificultad cada vez mayor que entrañan, especialmente desde la pandemia de Covid.

Si usted es un cuidador familiar, aquí tiene algunos consejos útiles:

  • Busque el apoyo de otros cuidadores: Si hay otras personas dispuestas a ayudarle, intente compartir las responsabilidades. No tiene por qué hacerlo solo. Asegúrate también de consultar los grupos de apoyo a cuidadores familiares.
  • Aumente su autocuidado: Haz de tu salud mental y física una prioridad y acude a tu médico o consejero de salud mental si lo necesitas.
  • Tómate un descanso cuando puedas: Ya sea una siesta rápida, dormir hasta tarde o hacer algo que te relaje, asegúrate de dedicarte tiempo a ti mismo.
  • Reconócete a ti mismo: estás haciendo uno de los trabajos más duros que existen. No olvides reconocer algo que te haya ido bien cada día y acuérdate de ello cuando necesites un estímulo.

Únase a nosotros en el reconocimiento a las familias que a menudo cuidan de sus seres queridos todo el día, todos los días. Esto significa dedicación, organización, responsabilidad, programación y cuidados prácticos las veinticuatro horas del día. Los cuidadores familiares hacen un trabajo tremendo por su familiar, vecino o amigo y merecen apoyo y reconocimiento. Nuestro equipo de proveedores de salud mental puede ofrecer algunas herramientas útiles para ayudar. Llame al 480-882-4545 para concertar una cita con un proveedor de NOAH.

Fuentes

  1. Alianza Nacional de Cuidadores y AARP. Caregiving in the US 2020. Encontrado en internet en https://www.caregiving.org/research/caregiving-in-the-us/caregiving-in-the-us-2020/
  2. AARP. Valuing the Invaluable 2019 Update: Charting a Path Forward. Instituto de políticas públicas de AARP. 14 de noviembre de 2019. Encontrado en internet en https://www.aarp.org/ppi/info-2015/valuing-the-invaluable-2015-update.html

Mes de la merienda: consejos para una merienda más sana y satisfactoria

Por Mina Goodman, RD | Educadora Nutricional

Cuando pensamos en picar entre horas, lo que a menudo nos viene a la mente son patatas fritas, galletas, helados y más alimentos que consideramos "comida basura". Lo que quizá no sepamos es que picar entre horas puede ser una forma saludable de mantener estables los niveles de azúcar en sangre y energía entre comidasevitar comer en exceso durante las comidas y proporcionar más oportunidades de obtener los nutrientes adecuados cada día. A continuación le ofrecemos algunos consejos para tomar tentempiés más saludables, fáciles, deliciosos y aprobados por dietistas.

  • Piensa en los tentempiés como pequeñas comidas. Utiliza MiPlato para planificar tus tentempiés. Como mínimo, intenta incluir una fuente de proteínas y otra de hidratos de carbono, por ejemplo una manzana con mantequilla de cacahuete o uvas con queso. Cuando sea posible, añade verduras al tentempié para aportar fibra, agua, vitaminas y minerales a tu dieta.
  • Haz pequeños cambios en tus tentempiés actuales. Por ejemplo, si te gustan los paquetes de tentempiés del supermercado que incluyen una mezcla de carne, queso, frutos secos, galletas saladas o fruta, intenta recrear tu propia versión más sana (y menos cara) en casa. Busca embutidos bajos en sodio, queso bajo en grasa, frutos secos sin sal, bayas y galletas integrales o ricas en fibra.
  • Disfrute de una variedad de tentempiés saludables. Consulte recetas de NOAH o hable con un dietista de NOAH para obtener ideas de tentempiés personalizadas.

Aquí tienes algunos ejemplos para empezar.

  • 2 cucharadas de hummus con 1 taza de pepinos, zanahorias, tomates uva y/o palitos de apio
  • 4 dátiles con 1/4 taza de almendras
  • 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete natural con 2 tallos de apio y pasas (hormigas en un tronco)
  • 1/4 de taza de salsa y 1/3 de taza de quinoa cocida
  • 1/2 taza de requesón bajo en sodio con tomate fresco y albahaca
  • 6 oz de yogur griego con
    • 1/2 cucharada de miel
    • 1/2 manzana o mango en rodajas
  • 20 uvas bañadas en yogur griego y congeladas
  • Pastel de arroz integral y 2 cucharadas de mantequilla de almendras, cacahuete o girasol
  • Cecina de pavo y 1/4 taza de frutos secos variados
  • 1 huevo duro con pan integral o galletas saladas ricas en fibra

Ponte en forma en 2021

por Dr. Ryan Stempniak, Residente PGY 1- Centro de Medicina Familiar Heuser

El nuevo año ya está aquí, lo que significa propósitos de Año Nuevo. Para muchos de nosotros eso significa introducir más ejercicio en nuestra rutina diaria. Debido a la pandemia, ir al gimnasio puede no ser la opción ideal de ejercicio para mucha gente, así que quería compartir algunas formas seguras de volver a ponerse en forma y proporcionar información para ayudarle a sentirse más seguro y saludable en este nuevo año.

Consejos para ponerse en forma:

  • La Asociación Americana del Corazón recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos semanales de actividad aeróbica vigorosa, o ambas repartidas a lo largo de la semana. Esto equivale a unos 20-25 minutos diarios de marcha o bicicleta, o 10-15 minutos diarios de carrera, senderismo cuesta arriba, marcha rápida o natación.
  • Para los niños en edad escolar y los adolescentes la recomendación es de 60 minutos diarios de ejercicio de intensidad moderada a vigorosa, y para los niños pequeños unas 3 horas diarias de juego activo de pie.
  • Aunque estar al aire libre puede suponer un menor riesgo de contraer COVID 19, recuerde mantener al menos 6 pies de distancia de los demás mientras hace ejercicio y el uso de una máscara mientras se hace ejercicio puede prevenir mejor la propagación a través de partículas en aerosol. Evite las multitudes y el contacto cercano con otras personas y aproveche el hermoso clima de Arizona y los innumerables senderos para caminar por todo el valle.
  • Según la Asociación Americana del Corazón, los CDC y la Clínica Mayo, la actividad física puede ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2, hipertensión, obesidad, demencia y Alzheimer, varios tipos de cáncer y algunas complicaciones del embarazo. También puede mejorar el sueño, la memoria, la salud ósea, el equilibrio y los síntomas de depresión y ansiedad.
  • El entrenamiento de fuerza o el levantamiento de pesas pueden ayudar a fortalecer los músculos y los huesos y prevenir las caídas y la osteoporosis. Algunos sustitutos de las pesas que se pueden utilizar en casa incluyen productos enlatados, galones de leche, detergente para la ropa o botellas de agua. Recuerde también ayudar a la salud de sus huesos disfrutando de la luz del sol de Arizona, que proporciona vitamina D, y pase de 10 a 20 minutos al día al sol (por supuesto, con protección solar de factor 15 o superior).
  • Asegúrese de ponerse en contacto con su proveedor de atención primaria para obtener consejos adicionales sobre cómo ponerse en forma este nuevo año y cómo encontrar el plan de ejercicio adecuado para usted. En su próxima visita, pregunte también a su proveedor sobre otros consejos dietéticos de nuestro magnífico equipo de Nutrición.

Aunque 2020 ha sido un año sin precedentes, hay esperanza en el horizonte con la nueva vacuna. Seguir usando máscaras, lavarse las manos y el distanciamiento social será en última instancia nuestra mejor apuesta para un 2021 más seguro y saludable. Para obtener más información sobre los números actuales de COVID en Arizona, precauciones, restricciones y más, visite la página de Coronavirus del Departamento de Servicios de Salud de Arizona.

Espero que todos tengan un año nuevo seguro, saludable y emocionante.

Semana de sensibilización sobre Crohn y la colitis

Por Stephanie Olzinski, RDN

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa (CU) son dos formas de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que causan inflamación en el tracto gastrointestinal. Las personas que las padecen pueden tener síntomas de moderados a graves, y la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa afectan actualmente a más de 780.000 y 900.000 estadounidenses, respectivamente. Algunas personas pueden no ser diagnosticadas, pero conocer los síntomas puede ayudarle a determinar cuál padece y cómo obtener ayuda.

La CU se caracteriza por afectar al intestino grueso y al recto, mientras que la enfermedad de Crohn puede afectar a cualquier parte del tracto gastrointestinal, pero comúnmente en la zona situada entre el intestino delgado y el grueso.

Al examinar los síntomas, la mayoría de las personas experimentan:

  • dolor abdominal.
  • hinchazón.
  • inflamación.
  • Diarrea con o sin sangre y/o mucosidad.
  • pérdida de peso.
  • anemia.

La nutrición desempeña un papel importante en el control de los síntomas de la enfermedad de Crohn y la CU, ya que algunos alimentos o bebidas pueden ayudar o empeorar los síntomas. Reunirse con un dietista registrado en NOAH puede ayudar a determinar el plan personalizado adecuado para usted.

En el caso de la enfermedad de Crohn, algunas personas necesitan una dieta más rica en calorías y proteínas para mantener las necesidades nutricionales. Deben limitarse ciertas fibras, así como los alimentos grasos y picantes. 

Para la UC, consuma más:

  • fibras procedentes de cereales integrales, frutas y verduras.
  • alimentos probióticos como el yogur y el chucrut.

Los mismos factores desencadenantes de la enfermedad deCrohn pueden afectar también a los enfermos de CU. Llevar un diario en el que se indiquen los alimentos/bebidas consumidos junto con los tipos de síntomas y el momento en que se producen puede ser muy útil para consultarlo con su dietista. Él o ella puede determinar qué desencadena sus síntomas y recomendarle una dieta saludable que se ajuste a sus necesidades específicas.

Mantener la mente enraizada - Vídeo

Padecer #enfermedad mental puede ser extremadamente frustrante. En NOAH, ofrecemos estrategias de afrontamiento para ayudarte a bajar del tren de la #ansiedad. Aprenda cómo calmarse y entrenar su cuerpo y mente para permanecer conectado a tierra en el momento. Nuestro equipo de atención en NOAH ofrece #consultoría de salud conductual y #asesoramiento ambulatorio tradicional. Nuestras enfermeras psiquiátricas trabajan junto con #médicos y #salud conductual para evaluar, diagnosticar y tratar eficazmente los síntomas principales de nuestros #pacientes. ¡Para programar una cita, por favor llame al 480-882-4545!


Comprender la depresión - Vídeo

Conozca los signos de #depresión de nuestros amigos de Mental Health America. Si usted está preocupado por su #hijo y piensa que él o ella puede estar tratando con un #mentalhealthissue, llegar y comenzar una conversación. Nuestros enfermeros psiquiátricos trabajan junto con #médicos y de salud conductual para evaluar, diagnosticar y tratar eficazmente los principales síntomas de nuestros pacientes. ¡Para programar una cita, por favor llame al 480-882-4545!


Viaje por carretera: ¿tiene tentempiés saludables?

Por Kristal Burton, RDN | NOAH Health Centers

Es esa época del año en la que se carga a la familia y se sale en coche hacia la aventura. Cuando se está sentado en el coche durante largos periodos de tiempo, es fácil justificar el picoteo continuo de alimentos que normalmente no se tienen por costumbre, pero esos tentempiés aparentemente inocentes pueden provocar un gran aumento de peso, hinchazón y malestar. Llévate estos tentempiés saludables aprobados por dietistas y, si vas a parar a comer, elige un restaurante que ofrezca opciones de comida saludable. Leer más

Concienciación sobre el ictus - Cuide su cuerpo

Un ictus puede ocurrirle a cualquiera, en cualquier lugar y a cualquier edad. Cada cuatro minutos muere alguien por un ictus. Ayude a NOAH a concienciar durante el #NationalStrokeAwarenessMonth leyendo estos consejos y compartiéndolos con sus amigos y familiares.

Los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, son controlables. Las personas deciden adoptar hábitos o comportamientos que pueden aumentar directamente su probabilidad de sufrir un ictus. Comer de forma saludable incluye tomar decisiones informadas sobre la elección de alimentos y equilibrar las calorías. Leer más