Archivo de etiquetas para: Sueño

Vuelta a la cama para la vuelta al cole

Por Annette Liao, DO | Medicina de Familia PGY-1

¿Te lo puedes creer? El final del verano se acerca rápidamente. Con el otoño a la vuelta de la esquina, muchas familias están pensando en el curso escolar y en cómo preparar a sus hijos para las aulas. Este año podría resultar un reto mayor, ya que los colegios vuelven a abrir sus puertas para las clases presenciales después de un año muy diferente. Ahora, después de un verano de trasnochar y dormir hasta tarde, es el momento de ayudar a los niños a volver a un horario normal de clase, y eso empieza con una buena noche de sueño.

Consejos para dormir a los niños en la vuelta al cole

  • A medida que sus cerebros se desarrollan, los niños en edad escolar necesitan dormir más que los adultos para rendir al máximo en la escuela y mantenerse alerta durante el día. Éstas son las horas que deben dormir los niños:
    • Los preescolares (de 3 a 5 años) necesitan entre 10 y 13 horas de sueño
    • Los niños en edad escolar (6-13 años) necesitan entre 9 y 11 horas de sueño.
    • Los adolescentes (14-17 años) necesitan entre 8 y 10 horas de sueño
  • Empieza despacio: la mayoría de los niños no son capaces de pasar de la noche a la mañana. Lo mejor es una transición lenta a lo largo de varias semanas. Acuéstalos 15 minutos más cada día hasta que duerman lo que necesitan.
  • Mantén un reloj en la habitación de cada niño para que sepa a qué hora debe irse a dormir y a qué hora debe despertarse.
  • Evita el uso de aparatos electrónicos al menos una hora antes de acostarte, ¡y nada de aparatos electrónicos en la cama! La luz de las pantallas de televisores, tabletas y teléfonos engaña a nuestro cerebro haciéndole creer que es de día y nos impide dormir bien. Es bueno para todos apagar las pantallas desde dos horas antes de acostarse.
  • En lugar de utilizar aparatos electrónicos, establece una rutina relajante antes de acostarte. Puede consistir en leer, hacer estiramientos o meditar. Las rutinas enseñan al cuerpo que es hora de acostarse y pueden reducir la ansiedad de niños y adultos. Haz que el entorno sea lo más relajante posible.
  • Mantén el horario, incluso los fines de semana. Los padres y cuidadores deben estar de acuerdo con el horario de sueño. Los niños mayores de 5 años también deben estar informados de cuál es ese plan.

Dormir bien es esencial para tener éxito en la escuela. No dormir lo suficiente afecta a la capacidad del alumno para funcionar, aprender y crecer. Estos consejos no sólo ayudarán a tus hijos a retomar el ritmo escolar, sino que también les inculcarán un hábito saludable para toda la vida. Obtenga más información sobre otros consejos para la vuelta al cole para un comienzo sano y feliz del nuevo curso escolar.

Semana de Concienciación sobre el Sueño - Higiene del sueño saludable

Por Katelyn Millinor, LPC | Behavioral Health Quality Manager

El sueño saludable, también conocido como higiene del sueño, describe los buenos hábitos de sueño. Las pautas y consejos que NOAH ofrece a los pacientes para dormir mejor proceden de años de investigación y experiencia de expertos. Y, aunque hay medicamentos que pueden ayudar a conciliar el sueño, por lo general sólo son útiles a corto plazo. Su proveedor de NOAH puede hablarle de las mejores maneras de dormir mejor, pero, en general, recomendamos una higiene del sueño saludable como el principal paso más importante.

Consejos para un sueño saludable

  • Constancia - Una de las mejores formas de dormir bien es acostarse y levantarse a la misma hora todos los días (incluso los fines de semana). Este ritmo regular te ayudará a sentirte mejor y a ajustar tu reloj biológico.
  • Ejercicio - Hacer ejercicio con regularidad es una buena idea en cualquier caso, pero también ayuda a conciliar el sueño, facilitando que tu cuerpo se duerma y tenga un sueño profundo. Evite hacer ejercicio 3-4 horas antes de acostarse. Los paseos matutinos son una forma estupenda de empezar el día sintiéndose renovado.
  • No des vueltas en la cama: si no consigues dormirte al cabo de unos 15-20 minutos, levántate y haz algo que te tranquilice o aburra hasta que vuelvas a tener sueño (si es posible, en otra habitación). Sentarse tranquilamente en el sofá o leer algo son buenas opciones.
  • Limite la luz - Evite ciertas luces antes de acostarse, sobre todo las pantallas. Los móviles, ordenadores, televisores y otros aparatos emiten luz azul que interrumpe el sueño. Cambia la configuración de tu dispositivo para apagar la luz a una hora determinada cada noche, y apaga las luces o lámparas de techo.
  • No mires el reloj - Las personas que tienen problemas para dormir suelen mirar demasiado el reloj. Mirar el reloj con frecuencia puede despertarte más y reforzar los pensamientos negativos.
  • Sigue una dieta sana - Una dieta sana y equilibrada te ayudará a dormir bien. Pero lo importante es cuándo comes. No te acuestes con hambre porque eso puede perturbar el sueño. Además, una comida copiosa antes de acostarse también puede alterar el sueño. Si tiene hambre antes de acostarse, pruebe con un tentempié ligero y evite los alimentos grasos o pesados cerca de la hora de acostarse.
  • Una cama es una cama - No permita que su cama se convierta en su cocina, comedor, despacho u otro espacio multifuncional.
  • Evite las siestas - Evite dormir la siesta para estar cansado a la hora de acostarse. Si tienes que echarte una siesta, asegúrate de que sólo dura entre 20 y 60 minutos y de que se hace al menos 6 horas antes de acostarte.
  • Nada de alcohol, cafeína o nicotina - Si tiene previsto tomar cafeína, alcohol o nicotina (cigarrillos, puros, etc.), no lo haga entre 4 y 6 horas antes de acostarse. Estas sustancias actúan como estimulantes e interfieren en la capacidad de conciliar o mantener el sueño.
  • Menos bebidas - Intente no tomar demasiadas bebidas por la noche. Esto limitará las idas nocturnas al baño.
  • El entorno adecuado es importante. La cama y el dormitorio deben ser cómodos para dormir; lo mejor es un ambiente fresco, tranquilo y oscuro.
  • Ducha o baño: darse una ducha o un baño caliente 1-2 horas antes de acostarse puede ayudarle a relajarse y a dormir mejor.
  • Rutinas - Tener una rutina nocturna antes de acostarse puede preparar el cuerpo y la mente para el sueño. Puede desarrollar su propia rutina, como estiramientos, baños o ejercicios de respiración. Las rutinas diurnas son igual de importantes para tener un sueño saludable, así que intenta mantenerlas.

Como siempre, si está probando estos consejos con poco o ningún éxito, llame a su proveedor de NOAH y con gusto nos reuniremos con usted para discutir las opciones para lograr un buen descanso nocturno. En NOAH, trabajaremos con usted y su familia para elegir el mejor camino para la salud y el bienestar general. También puede solicitar una cita en línea.

4 hábitos nocturnos que te prepararán para un mañana mejor

La mayoría de las personas se beneficiarían de dormir más o, al menos, mejor. Un día productivo empieza con el sueño de la noche anterior. Estos 4 sencillos pasos le ayudarán a dormir mejor y a llevar una vida sana, permitiendo que su cuerpo y su mente se relajen antes de acostarse.

hábitos nocturnos

En NOAH, trabajaremos con usted y su familia para elegir el mejor camino para la salud y el bienestar general. Obtenga más información sobre nuestros servicios y vea cómo un proveedor de NOAH puede ayudarle a dormir mejor y apoyar sus objetivos de salud y bienestar.

Cómo disfrutar de una buena noche de sueño por la Dra. Xiao Kristin Liang, MD Residente de Medicina de Familia, PGY2

¿Qué mejor manera de empezar el día que con un sueño reparador? En un mundo tan acelerado y tecnificado como el de hoy en día, no hay nada que pueda sustituir a una buena siesta a la antigua usanza, que aporta numerosos beneficios para la salud. Por ejemplo, mejora el humor, el estado de alerta, el rendimiento laboral o escolar e incluso la salud cardiaca.

He aquí algunas formas de sacar el máximo partido a tu dinero mientras duermes. También conocido como "higiene del sueño":.

  • Evite las bebidas con cafeína, como el café y el té, por la tarde.
  • Tenga un horario de sueño regular y cúmplalo, por ejemplo, acuéstese a las 10 de la noche y ponga el despertador a las 6 de la mañana.
  • Duerma en una habitación fresca, oscura y tranquila.
  • Si no consigue conciliar el sueño después de 20 minutos, salga de la cama y haga algo relajante (véanse las actividades más abajo) para que su cuerpo no asocie la cama con la vigilia.
  • Haga algo relajante antes de acostarse, como tomar una bebida caliente, leer un libro o meditar.
  • Evite las pantallas antes de dormir, ya que la luz azul de los teléfonos y ordenadores estimula la vigilia.
  • Evita beber demasiado alcohol, ya que puede alterar el ciclo del sueño.
  • El ejercicio regular, idealmente por la mañana o a primera hora de la tarde, también mejora la calidad del sueño.

¿Hace todas estas cosas pero sigue teniendo problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido? Si es así, es posible que tenga un trastorno del sueño. Nuestros médicos en NOAH están encantados de trabajar con usted para lograr su mejor sueño, la salud y el bienestar. No dude en llamarnos para concertar una cita al 480-882-4545.

Sueño seguro SMSL - Vídeo

Ver dormir a tu hermoso #bebé tiene que ser una de las mejores sensaciones. Dr. Amit Jain, Pediatra ofrece unos sencillos pasos que usted puede tomar que proporcionará un #SaferSleepingEnvironment para su bebé. Nuestro equipo de atención en NOAH trabajará con usted y su hijo para elegir el mejor camino para su #salud y #bienestar general. Para programar una cita, llame al 480-882-4545.

10 consejos para dormir a tu hijo

Por Tiffany Jewell

Rutina, rutina, rutina. Recuerda esto mientras lees nuestros consejos. Créeme, siendo madre de gemelos, esto me ha salvado la cordura. Sigue leyendo