Consejos de seguridad para el sol y el verano - Parte 2
Por Amit Jain, MD FAAP MBA | Pediatra
El verano ha llegado, ofreciendo la oportunidad perfecta para disfrutar del sol y del agua. ¡Sumérgete en estos consejos de seguridad acuática para disfrutar de una experiencia divertida y segura!
Consejos de seguridad en el agua
Nadar es una forma estupenda de combatir el calor del verano aquí en Arizona y es una forma divertida y saludable de disfrutar del verano. Sin embargo, la seguridad en el agua y la prevención de ahogamientos son fundamentales. El ahogamiento es una causa muy común de muertes accidentales relacionadas con lesiones. Los niños entre 1 y 4 años corren el mayor riesgo.
Consejos generales de seguridad en la piscina
- No deje nunca a los niños solos, ni siquiera por un momento, dentro o cerca de piscinas u otras masas de agua (lagos, playas e incluso bañeras o cubos de agua).
- Si hay un nadador inexperto cerca de la piscina, asegúrate de que haya un adulto designado para la supervisión. Este adulto no debe estar bajo los efectos del alcohol ni de ninguna otra cosa, no debe tener distracciones (teléfono móvil apagado o entregado a otro adulto) y, preferiblemente, debe saber nadar y realizar la reanimación cardiopulmonar.
Consejos de seguridad para piscinas domésticas
- Hable con su operador de piscinas para asegurarse de que su piscina / spa y sus desagües cumplen la ley de seguridad de piscinas y spas.
- Instale una valla de al menos 1,2 m de altura alrededor de la piscina, que idealmente debe rodearla por todos los lados y separarla completamente de su casa y su jardín. No debe tener huecos por los que un niño pequeño pueda deslizarse.
- La puerta debe ser de cierre y bloqueo automáticos, de modo que un niño pequeño no pueda abrirla ni alcanzarla.
- La tecnología más reciente ofrece alarmas, tanto para la verja como para la piscina, que alertan de la presencia de cualquier persona cerca de la piscina.
- Mantenga equipo de rescate como un gancho de pastor y un salvavidas para alcanzar / lanzar para rescates.
- Evite las ayudas inflables para nadar, como los flotadores, ya que no sustituyen al equipo de salvamento adecuado, como los chalecos salvavidas.
Clases de natación
- Empieza a dar clases de natación pronto. Considera la posibilidad de que tu hijo aprenda a nadar en torno al año de edad, pero sin duda antes de los 4 años. Puede reducir el riesgo de ahogamiento. En algunos barrios con piscina hay clases de natación frecuentes para todas las edades.
- No se aconsejan las clases de natación para bebés porque no hay pruebas de que las clases de natación reduzcan el riesgo de ahogamiento de los niños menores de 1 año.
Por último, el equipo pediátrico de NOAH les desea un verano tranquilo y seguro.