Día Mundial de la Salud
Por Maggie Hensley, RDN | Dietista titulada
Por fin ha llegado la primavera. Para muchos de nosotros eso suele venir acompañado de algún tipo de limpieza primaveral. Culturalmente, la limpieza primaveral tiene raíces profundas en las tradiciones judías en torno a la Pascua judía, las celebraciones iraníes del Nowruz, el Año Nuevo Lunar chino, el Festival Songkran de Tailandia y muchas otras. Además de los temas de la renovación y la limpieza, estas tradiciones tienen otra cosa en común: ¡la comida!
Como dietista, a menudo pienso en cómo la comida conecta con el resto de nuestras vidas de maneras interesantes. A la luz del Día Mundial de la Salud y de la limpieza de primavera, quería explorar qué podemos hacer para "limpiar" nuestra relación con la comida.
Empecemos por desempolvar nuestro gran libro de normas alimentarias
¿Nota que tiene normas específicas en torno a determinados alimentos? ¿Como restringir la "comida basura", comer sólo en casa o a determinadas horas del día o tener que hacer más ejercicio para "ganar" o "quemar" alimentos? ¿Le suenan estas normas o le recuerdan a alguna de las suyas? Algunas investigaciones demuestran que restringir ciertos alimentos puede contribuir a que, con el tiempo, nos demos atracones. Así que, mientras limpiamos la casa, ¿hay alguna norma alimentaria que estemos dispuestos a desechar?
Ahora vayamos al sótano de los alimentos "malos
A menudo oímos muchos comentarios negativos en torno a las calorías y los carbohidratos, lo que puede llevarnos a pensar que algunos alimentos son "buenos" y otros "malos". La verdad es que los alimentos, como las personas, son más complejos que eso. Los alimentos no son buenos ni malos, sólo hacen cosas diferentes. Algunos nos dan energía rápida, otros energía más duradera, pero todos tienen perfiles complejos de vitaminas y minerales. Algunos también pueden reconfortar nuestro dolor, aliviar nuestros corazones rotos y reconectarnos con recuerdos atesorados. ¿Qué pasos podemos dar hoy para dejar de centrarnos en la lucha entre alimentos buenos y malos y empezar a hacer las paces con todos los alimentos?
El último lugar que ordenaremos hoy es el ático
Aquí es donde viven todas nuestras ideas preconcebidas sobre la salud, el peso y el tamaño corporal (entre otras muchas cosas). Un error muy común es creer que nuestro peso determina nuestra salud. Y no es así. Las personas con un peso inferior padecen las mismas enfermedades crónicas que las personas con un peso superior. Si diéramos a cada persona exactamente la misma dieta, nuestras estaturas, pesos, formas y salud seguirían siendo muy diferentes. Creo que es hora de deshacernos de esas ideas y celebrar lo hermosas que son nuestras diferencias.
Si alguno de estos espacios le resulta familiar y desea que alguien le ayude a poner en orden su relación con la comida, programe una cita con uno de nuestros dietistas titulados. Son expertos en la ciencia de la nutrición y la exploración de las relaciones con los alimentos, también están convenientemente ubicados en persona oa través de telesalud en todos nuestros lugares NOAH centro de salud.